Ambalavayal, Wayanad

Ambalavayal, Wayanad

TR comenzó en Ambalavayal en el año 2012. Pero incluso antes de eso, turistas de dentro y fuera del país venían aquí a experimentar el paquete vida pueblo de Nellarachal.

Ambalavayal es uno de los destinos de TR en desarrollo. Se están llevando a cabo varios programas e impartiendo formación en la región para convertirla en un destino de éxito de TR. También se han celebrado varias reuniones de microunidades que han contribuido a la formación de un buen número de unidades.

Estas unidades realizan ventas por valor de alrededor de 5 millones de rupias anuales.

En abril de 2018 la Misión de TR impartió una formación en fabricación de bolsas de papel y bolsas de tela para unas 50 mujeres. A raíz de ello, se formaron 13 unidades y se inició también en ellas la producción.

La Misión de TR emprendió en mayo de 2018 la iniciativa de dar formación para hacer jabones de muestra. Se capacitó a 48 mujeres para hacer jabón con aceite de coco puro con la finalidad de usarlo en resorts y hoteles; y se les enseñó a hacer los jabones sin usar envolturas de plástico.

Por añadidura, en junio de 2018 se les dio también formación en elaboración de velas. Un total de 49 mujeres del pueblo recibieron la capacitación necesaria para hacer velas de colores, perfumadas y de agua. La formación se centró principalmente en la fabricación de velas que se utilizan en las cenas iluminadas con velas. Actualmente también hay una unidad de fabricación de velas que actúa en Ambalavayal. Uno de los programas importantes que se realizarán próximamente es la elaboración de un souvenir para Wayanad, "Chuthumani Kammal" (rosario de guisantes). Se proporcionará formación a alrededor de 50 personas de la comunidad tribal en un futuro próximo.

La Misión de TR también ha formado a 50 personas en la fabricación de Pappad, teniendo en cuenta su creciente demanda. La Misión de TR también ha decidido llevar a cabo programas de capacitación de guías en recorridos comunitarios.

Ambalavayal tiene un grupo de danza tribal. Las tribus de la comunidad Paniya realizan los espectáculos en Vattakkali y Kambala Kali. La Misión realizó con éxito programas de formación y concienciación en este lugar para desarrollar su sector turístico. El pasado año se formó a un total de 300 personas en diversos sectores.

Los paquetes de viajes con vivencias que ofrece la Misión de TR en Ambalavayal incluyen:

Visita al pueblo de Chekadi
Este paquete le ofrece un viaje a través de los tranquilos pueblos de Kerala y la oportunidad de presenciar sus labores cotidianas y sus técnicas ganaderas y agrícolas. Como parte del viaje, se le servirá una deliciosa comida étnica. Una de las principales atracciones de este paquete es la visita a la zona de cultivo de arroz de Gandhakasala. El arroz de Gandhakasala es una variedad única de arroz aromático cultivado por los agricultores del distrito de Wayanad. Lo cultivan principalmente los integrantes de las comunidades tribales de las zonas de Panamaram, Sultan Bathery y Mananthavady en Wayanad.

Visita al pueblo de Pakkam 
Circuito turístico jainista 
Paseo por el patrimonio de Wayanad

Contacto

Sr. Sijo Manuel
Coordinador de Misión del Distrito (En cargo)
Misión de Turismo Responsable
Oficina del Distrito – Departamento de Turismo
Estación Civil (Civil Station), Kalpetta
Wayanad – 673122

Más destinos